Cuando en las navidades de 2009, en plena crisis económica, dejé un trabajo indefinido para comenzar el Bootcamp for Account Planners en la Miami Ad School de Madrid, era inconscientemente consciente de que había tomado una de las mejores decisiones de mi vida profesional. Mentiría si digo que sabía que quería ser planner, porque en realidad lo fui descubriendo con el tiempo. Pero ser lo suficientemente decidida y asumir el riesgo de escoger ese camino eran ya parte de las características que más adelante vería son claves en un planner.
Ahora, 11 años después de comenzar mi primer trabajo en publicidad, y con 8 años de experiencia en planificación estratégica, he visto y vivido que un planner no solamente se hace, sino que también nace, porque aplica lo aprendido y también características propias de su personalidad para llevar a cabo su trabajo.
Pero antes de explicar las cualidades más importantes que, en mi opinión, debe de tener un planner estratégico, ¿qué es lo que hace exactamente? A grandes rasgos, la misión de un planner es elaborar y asegurarse de llevar a cabo la estrategia que permitirá a la marca lograr sus objetivos publicitarios y de comunicación, con el fin último de contribuir al alcance de sus objetivos de negocio. Y como es tan complicado resumir sus múltiples responsabilidades en una sola frase, os dejo aquí el link a mi página de servicios en donde enumero las fases más destacadas de la planificación estratégica.